Reseña Historiaca: El 5 de Octubre de 1931, doña Diomira Filippini, convocó a un grupo de ex alumnas del establecimiento para construir un centro especializado que se llamó "Carlos Guido y Spano". Al año siguiente, el 8 de Octubre, comenzó a funcionar dicha Escuela Técnica, con las especialidades. Tras innumerables gestiones iniciadas en 1939 y concentradas en 1950, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe procedió a su oficialización. Por aquel entonces, la institución ofrecía cursos vespertinos que abrían muchas posibilidades a estudiantes y empleadas, quienes encontraban una magnífica oportunidad de ampliar sus horizontes. Los cursos de oficio se convirtieron luego en Ciclo de Comercio, posibilitando una salida laboral a su población que pasó a ser mixta. También se sumaron las carreras (únicas en su tipo en la provincia), de "Bachiller Técnico en Publicidad","Ciclo Básico en Dibujo Técnico" y cursos de capacitación en "Dibujo Publicitario e Inglés". Actualmente ofrece las carreras de "Comunicación Arte y Diseño", además el Ttrayecto Técnico Profesional en "Comunicación Multimedial". Hoy, en estos 78 años de trayectoria de formar jóvenes para la creatividad recibe el aplauso afectuoso de los que día a día transitan sus aulas.
Estas son algunas de las fotos de los recuerdos de estos 78 años de la escuela, ex alumnos y actuales.
ResponderEliminarReseña Historiaca:
ResponderEliminarEl 5 de Octubre de 1931, doña Diomira Filippini, convocó a un grupo de ex alumnas del establecimiento para construir un centro especializado que se llamó "Carlos Guido y Spano".
Al año siguiente, el 8 de Octubre, comenzó a funcionar dicha Escuela Técnica, con las especialidades.
Tras innumerables gestiones iniciadas en 1939 y concentradas en 1950, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe procedió a su oficialización.
Por aquel entonces, la institución ofrecía cursos vespertinos que abrían muchas posibilidades a estudiantes y empleadas, quienes encontraban una magnífica oportunidad de ampliar sus horizontes. Los cursos de oficio se convirtieron luego en Ciclo de Comercio, posibilitando una salida laboral a su población que pasó a ser mixta.
También se sumaron las carreras (únicas en su tipo en la provincia), de "Bachiller Técnico en Publicidad","Ciclo Básico en Dibujo Técnico" y cursos de capacitación en "Dibujo Publicitario e Inglés".
Actualmente ofrece las carreras de "Comunicación Arte y Diseño", además el Ttrayecto Técnico Profesional en "Comunicación Multimedial".
Hoy, en estos 78 años de trayectoria de formar jóvenes para la creatividad recibe el aplauso afectuoso de los que día a día transitan sus aulas.